Abinader impulsa modernización fiscal para un desarrollo equitativo y mejor servicios públicos
[00:50:05] Con relación a los impuestos a la propiedad, tengo para decirle que el impuesto más progresivo por excelencia
Aquí debajo se muestran fragmentos de los videos de LA Semanal con la prensa que contienen el término de búsqueda especificado en la barra de búsqueda: 'pues'.
Los resultados incluyen menciones del término 'pues' por miembros de la prensa así como el presidente Luis Abinader
[00:50:05] Con relación a los impuestos a la propiedad, tengo para decirle que el impuesto más progresivo por excelencia
[00:50:13] es el impuesto a la propiedad. Este impuesto se basa en el valor de los bienes inmuebles
[00:50:28] por personas con mayores ingresos y con mayor riqueza, este impuesto tiende a recaudar más
[00:50:51] En los países de la OCDE, las recaudaciones por concepto de impuestos a la propiedad recaudan
[00:51:09] es decir, casi nada. Nuestro impuesto a la propiedad, mejor conocido como el impuesto
[00:52:04] que deberían de estar pagando el impuesto. Para proteger a las personas de bajo ingreso, debe de existir
[00:52:13] un nivel del valor de la propiedad por debajo del cual no se tenga que pagar este impuesto. Este nivel debe
[00:52:42] Nuestra propuesta de reforma modifica el mínimo exento que existe actualmente y lo fija en un valor equivalente
[00:53:26] Hablemos sobre los impuestos al consumo. Una de las mayores exenciones que tiene nuestro sistema tributario es la enorme
[00:53:43] por razones obvias, le agrada hacer modificaciones a este impuesto. Las exenciones que existen, aunque protegen a la población de menor ingreso,
[00:54:29] exentos. Los cambios que estamos proponiendo son los siguientes. De ahora en adelante, el ITERES pasará a llamarse impuesto al valor agregado. Con esto, unificamos
[00:54:40] la nomenclatura del impuesto a los estándares internacionales. Se incluyen expresamente los servicios digitales como parte de los servicios que están alcanzados por el
[00:55:16] exentos debido a que a los mismos se le aplican los impuestos selectivos. En lo relativo a los servicios exentos, se mantendrá la exención de los servicios de enseñanza
[00:56:21] Todo lo demás tendrá una tasa unificada del 18%. En lo relativo a los impuestos a la bebida alcohólica, estamos proponiendo la siguiente medida. Un aumento del impuesto específico por grado
[00:56:35] de alcohol para que sea 840 pesos. Un aumento de la tasa de valor aplicable a la bebida alcohólica para llevarla al 11%. En lo relativo a los impuestos de circulación, estamos proponiendo