El presidente Abinader presenta logros de su gobierno tras cinco años: avances en salud, seguridad y economía
[00:33:40] 7,168, en el 2019 10,116 y para el 2024 12,925 y eso este año va a crecer también, va a
Aquí debajo se muestran fragmentos de los videos de LA Semanal con la prensa que contienen el término de búsqueda especificado en la barra de búsqueda: '2024'.
Los resultados incluyen menciones del término '2024' por miembros de la prensa así como el presidente Luis Abinader
[00:33:40] 7,168, en el 2019 10,116 y para el 2024 12,925 y eso este año va a crecer también, va a
[00:37:19] 110 mil empleos. Entre el 2021 y el 2024 se crearon 154 mil empleos. Empleos formales,
[00:37:28] 42.32% eran en el 2016, y eso ha aumentado a 44.53% en el 2024. Las personas ocupadas
[00:37:57] de ocupación de las mujeres pasó de 47.78 que era en el 2019 a 49.45 que era en el 2024.
[00:39:44] inicial de tres a cinco años, la más alta pasando del 56.5 en el 2019 a 59.8 en el 2024.
[00:40:21] pandemia a 88.5 del 20 en el 21, logramos recuperarla a 92.6 para el 2023-2024, y ahora
[00:40:40] secundario de un 68.2 en el 19-20 a 70.7 para el 2023-2024. Y esto es importante además,
[00:45:41] 31.2 en el 2012, hoy es de 15.60 en el 2024, con una reducción de casi un 50%. El ingreso
[00:45:49] laboral por hora era 82.70 en el 2019, hoy de 121 pesos con 30 centavos en el 2024. Vivienda
[00:46:19] en viviendas rurales con energía de la red pública en el 2019 era 94.03, en el 2024
[00:48:18] posición 104, perdón, de 180 países, al 2024 el país mejoró 8 puntos y 33 posiciones
[00:05:21] Al 2024 la pobreza moderada, la pobreza general es de 18.98
[00:07:37] La tasa de mortalidad infantil bajó de 27.6 en 2012 a 15.93 en el 2024.
[00:07:46] Y la tasa de mortalidad neonatal bajó de 17.27 en el 2012 a 13.08 en el 2024.
[00:08:36] Estos datos son comparativos entre el 2012 y el 2024.